Mostrando entradas con la etiqueta esa R. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esa R. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2020

palabras CON R

Resultado de imagen de letra r
Cuando hemos conseguido articular el fonema /r/, nos queda entrenarlo en palabras y más adelante en frases.
Te dejo un enlace con un genial.ly para que practiques

https://view.genial.ly/5e7262b4c5640d2c661337d3/presentation-genially-sin-titulo

Ejercicios de emisión aislada de los fonemas PARTE 2

Resultado de imagen de letra r
Seguimos con nuestra R¡¡¡¡
Recuerda que para realizar estos ejercicios, has debido de realizar primero las respiraciones, soplo y praxias.

Un truco que nos permite aproximarnos a la articulación y emisión correcta del fonema R es partir del fonema /t/ de la siguiente forma:

  1. Inspiramos por la nariz.
  2. Al soltar el aire emitimos el fonema /t/ con fuerza: presionamos la punta de la lengua contra la parte interna de los incisivos superiores. Asi, al pasar el aire con fuerza la punta de la lengua vibrará.
  3. Sería algo así:    T         T        T     T     T   T  T TTTTTR  TR    TR   TR  TR TR TR  RRRR
  4. Acontinuación se podría unir el sonido /r/ con las vocales:
RA    RO    RU     RE     RI

Otro truco sería trabajando el fonema /l/:
  1. Inspiramos por la nariz.
  2. Al soltar el aire emitimos el fonema /l/.
  3. Presionamos los mofletes para que el aire que saldría por los laterales al articular correctamente el fonema /l/ le obliguemos a salir por la lengua.
  4. Poco a poco elimina esta presión.
  5. A continuación se podría unir el sonido /r/ con las vocales:
RA   RO   RU   RE   RI

Ejercicios de emisión aislada de los fonemas PRIMERA PARTE

Resultado de imagen de letra r
Una vez hemos entrenado la respiración, soplo, praxias y tenemos claro la posición correcta para la articulación de la R, Pasamos entrenar su emisión aislada.
Para ello vamos a ir aproximándonos a su punto de articulación, y así entrenar a la lengua en su movimiento.

FONEMA T
Inspiramos por la nariz y emitimos el sonido /t/ uniéndolo con las vocales. 👇

TA   TO   TU   TE   TI

Ahora repetimos cada sílaba de menos velocidad a más velocidad.
ta           ta        ta       ta    ta    ta  ta tatatata
to           to        to      to    to    to  tu totototo
tu           tu        tu      tu    tu    tu  tu tutututu
te           te        te       te    te    te  te  tetetete
ti            ti        ti        ti     ti    ti   ti  tititititi
 FONEMA D
Inspiramos por la nariz y emitimos el sonido /d/ uniéndolo con las vocales. 👇

DA    DO   DU   TE   TI

Ahora repetimos cada sílaba de menos velocidad a más velocidad.
da           da        da      da     da  da  dadadada
do           do        do     do     do  do  dodododo
du           du        du     du     du  du  dudududu
de           de        de     de      de  de   dededede
di            di        di      di       di  di    dididididi

AVANZAMOS¡¡¡¡💪
Vamos a emitir los fonemas /t/ y /d/ juntos y repetidos.

  1. Primero inspiramos por la nariz.
  2. Al soltar el aire emitimos: TEDE        TEDE       TEDE        TEDE
  3. Lo hacemos de más lento a más rápido.
  4. Así estamos entrenando la lengua para que haga movimientos rápidos cambiando muy poquito su posición.

FONEMA L
Inspiramos por la nariz y emitimos el sonido /l/ uniéndolo con las vocales.👇

LA      LO       DU     LE      LI

Ahora repetimos cada sílaba de menos velocidad a más velocidad.
la         la       la      la     la    la   la   lalalalala
lo        lo       lo      lo     lo    lo  lo   lololololo
lu        lu       lu      lu     lu    lu  lu   lululululu
le        le       le       le     le    le   le   lelelelelele
li         li       li        li      li     li   li    lilililililili

AVANZAMOS¡¡¡¡💪
Vamos a emitir los tres fonemas hasta ahora trabajados, /t/, /d/ y /l/.
En este caso lo que se quiere es la concienciación de las diferentes posiciones de la lengua con cada fonema, así que no se requiere de rapidez.
 TE  DE  LE           TE   DE   LE          TE  DE   LE        TE   DE   LE
FONEMA N
Inspiramos por la nariz y emitimos el sonido /n/ uniéndolo con las vocales.👇
NA      NO     NU    NE     NI

Ahora repetimos cada sílaba de menos velocidad a más velocidad.
na         na       na     na    na   na   na  nananana
no         no      no     no    no   no  no  nononono
nu         nu      nu     nu    nu   nu  nu  nunununu
ne         ne      ne      ne    ne   ne  ne   nenenene
ni          ni      ni       ni     ni   ni   ni    ninininini

👉NOTA👈
Estos ejercicios cansan si los realizamos en una sola sesión, se aconseja hacer dos fonemas en cada una.

posición correcta para pronunciar la R

Resultado de imagen de letra r
Para una adecuada articulación de la R necesitamos que los órganos implicados estén en la posición correcta.
La posición adecuada sería la siguiente:

  1. Las arcadas dentarias (mandíbulas) estarán algo separadas.
  2. Los labios estarán separados.
  3. La comisura de los labios estarán algo extendidas.
  4. La punta de la lengua se colocará en los alvéolos superiores  de forma ancha y fina.
  5. Los laterales de la lengua se apoyarán en las muelas superiores.


Praxias de la R

Resultado de imagen de letra r

Los ejercicios logocinéticos son esenciales para la correcta articulación de fonemas.
En el caso de la R, se hace primordial los ejercicios relacionados con la lengua.
Allá vamos¡¡¡

  • Lengua fuera - lengua dentro. Hacemos el ejercicio 3 veces.
  • Lengua fuera y abajo - lengua fuera y arriba. Hacemos el ejercicio 3 veces.
  • Lengua fuera y derecha - lengua fuera e izquierda. Hacemos el ejercicio tres veces.
  • Lengua estrecha entre los labios - lengua ancha entre los labios.
  • Punta de la lengua en los incisivos inferiores por fuera.
  • Punta de la lengua en los incisivos superiores por fuera.
  • Punta de la lengua en los incisivos inferiores por dentro.
  • Punta de la lengua en los incisivos superiores por dentro.
  • La punta de la lengua relame los dientes superiores por delante.
  • La punta de la lengua relame los dientes inferiores por delante.
  • La punta de la lengua relame los dientes superiores por detrás.
  • La punta de la lengua relame los dientes inferiores por detrás.
  • La punta de la lengua hace saltos de las muelas superiores de la derecha a la izquierda.
  • La punta de la lengua hace saltos de las muelas inferiores de la derecha a la izquierda.
  • Tocamos el moflete por dentro. Primero a la derecha y luego a la izquierda.
  • Chasquido de la lengua. Repetimos 3 veces.
  • Paseo de la lengua desde el paladar blando a los dientes, desde atrás hacia delante. Repetimos 3 veces.
  • Colocar la lengua en el suelo de la boca.
  • Colocar la lengua en el cielo de la boca (en el paladar).
  • Salto de la punta de la lengua desde los incisivos superiores al labio inferior. Repetimos 3 veces.

El soplo con la R

Resultado de imagen de letra r
 Después de los ejercicios respiratorios haremos ejercicios de soplo.

  • Cogemos aire por la nariz e inflaremos los mofletes para realizar un soplo fuerte.

  • Preparamos trocitos de papel de seda, papel higiénico... y los colocamos sobre la mesa. A continuación cogemos aire por la nariz de forma lenta y profunda y soplaremos con fuerza los trocitos de papel, consiguiendo mover todos los papeles.

  • Con un silbato o trompeta, cogeremos aire por la nariz y emitiremos sonidos cortos e intensos.

  • Con una vela a 20 cm, cogeremos aire por la nariz de forma lenta y profunda y soplaremos para apagarla de un solo soplido. Se irá aumentando la distancia.

  • Con una vela a unos 20 cm, cogeremos aire por la nariz de forma lenta y profunda y soplaremos la llama para que "baile", para que se mueva sin llegar a apagarla.


La respiración en la R

Resultado de imagen de letra r
Ejercicios para realizar de cara a entrenar la articulación de la R

  • Inspiramos por la nariz lento y profundo. Retenemos 3 segundos y espiramos por la boca lentamente.
  • Inspiramos por la nariz lento y profundo. Retenemos 3 segundos y espiramos por la boca rápidamente.
  • Inspiramos por la nariz rápidamente. Retenemos 3 segundos y espiramos por la boca rápidamente.
  • Inspiramos por la nariz rápidamente. Retenemos 3 segundos y espiramos por la boca lentamente.
Es importante estar sentado, con la espalda recta y cuello recto. Debemos estar concentrados, sin ruidos, para ser conscientes de nuestro cuerpo, de nuestras respiraciones.

Presente Pasado Futuro

Seguimos repasando el tiempo verbal. https://www.youtube.com/watch?v=OrfqL0GNedk Recordamos que un verbo es una palabra que indica acció...